Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas

nosomostanraros V

Ésta será la última edición del festival nosomostanraros V. Estaremos el 8 y 9 de mayo en Alicante y éste es el poema que hace de introducción al mismo, como ha sido tradición en cada una de las ediciones que hemos vivido, disfrutado.
Quinta y última edición, un lustro, un poema, una lágrima. 
Réquiem. 
Pero eso será después de que lo disfrutemos. 
Hasta el fondo.

Alicia G.



NOSOMOSTANRAROS V

Sigo creyendo / sigo escribiendo / (sin querer) / sin saber /si esto es // 
o no / o no / o no / no es / -claro que lo es- / poesía. //

¿Le importa a alguien? / A nosotras: las Raras, / rarísimas. //

Carmen, Truna, Bartolomé, / David y Abel son poesía / sobrevolando, atravesando  / a palabras y acción / Alicante ciudad.

Mayo, 2015
Alicia García Núñez 
-parte junto a Alejandro Tévar de esta locura que ha durado 5 años. Gracias, socio-. Agradecida también al Instituto Alicantino Juan Gil-Albert por el patrocinio de esta V y última edición.






#MuyFrágil en Acción!MAD





Fotografías: Ángela Gemio y Alicia G.






                                                                                                      26 / noviembre / 2013
Hoy hace exactamente diez días desde que realicé #MuyFrágil en Matadero Madrid, una acción como cualquier otra de los ciclos de arte de acción que había programados para esos días en la capital: Acción!MAD y Abierto de Acción.

En esto, lo de la acción, lo del proceso, lo de crear algo in situ, no es que me guste hablar demasiado. Es por eso por lo que tengo la sensación de no disponer de palabras para describir esta performance, aún a día de hoy. Pero no es una sensación, es exactamente el hecho de que la acción no se describe, se lleva a cabo en un momento determinado, en esa ocasión allí. Nunca será la misma pese a que haya elementos comunes. Explicarla no es mi papel en esta historia. Más bien sentirla, hacer que llegue. Comunicar, al fin y al cabo. La pasta de la que estoy hecha.

Y en todo caso recurro a algo parecido a la poesía para decir con palabras que aquí, en la acción, sobran las palabras:



mesa de disección
para una #performance.
las palabras son golpes,
he de curarme.

#mataderomadrid #acción #acciónmad
#abiertodeacción #poetry #poesía #aliciag
#typewriter #hermesbaby #aliciag
fotografía de Ángela Gemio (en Matadero Madrid).


Y sigo diciendo: oigo el azul, trabajando a partir de esa idea, mezclarlo todo.
Resultado = acción!

Y ahora, de algún modo, sólo queda reponerse pronto del dominio ejercido sobre mí misma en este tiempo. De la concentración conseguida pese al manojo de nervios que eres justo un minuto antes de que el foco vaya dirigido a ti.

Alicia G.

MUY FRÁGIL - Matadero Madrid


El sábado 16 de noviembre a las 19.30h  (pese a las informaciones contradictorias) estaré realizando una performance en el ciclo de AcciónMAD y Abierto de Acción, será en Matadero Madrid.

Entrada Libre.
Matadero Madrid
Nave 16.4 / Plaza de Legazpi, 8. 28045 Madrid

Respecto a mí, o a la acción más bien:

MUY FRÁGIL, Alicia G.


La fragilidad, la oscuridad, un contexto cualquiera para diseccionar poemas, palabras, estados (también de ánimo): autoautopsia a boli Bic en varios tiempos para público heterogéneo, sin género alguno. Se presenta una mesa de disección del sujeto performativo, consta de bolífgrafos Bic, Inoxcroms, algún rotulador y un tintero entre otros utensilios. La tinta azul es la elegida para cualquier soporte que pueda dejar rastro en un cuerpo, en 3 cuerpos distintos. Yo soy él. Yo soy ella.
Hola, soy Alicia G.

:::::::::

Y aquí Carmina, que escucha un temazo:

#Apátrida" - autoautopsia: breaking my perfonews


APÁTRIDA, poema de Elvira Ramos:

Pasan diez minutos de la una
 y la botella ya está vacía.
Del todo.

Quedo sin palabras.
Ante ti.
Agua que no fluye,
río que no cesa,
sexo que ya no estremece
ni a sí mismo.

ESTE PAÍS.

Hace tiempo que cerraron
la unidad de cuidados que
custodiabas con perfidia.

Los espejos donde nos mirábamos
han pasado a usar el singular,
para todo.

Y ese todo está oscuro, este todo.

Los gatos me arañan desde dentro
La bilis aparece a las tres en punto cada día
Lo que antes era gris ahora
Es blanco,
roto.

Me voy con el miedo
De no querer volver
Esto es un pabellón de psicóticos
Y además todos son amigos
Del que vive al otro lado.
Y además
La unidad de cuidados
Sin ti
Es la antesala del
Forense.


http://elviramos.blogspot.com.es/2013

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

#Apátrida" - autoautopsia

Taller y Performance de la poeta Alicia García Núñez -Alicia G.- en la terraza de La ballena imantada, a partir de un poema de Elvira Ramos. Actividades enmarcadas en el proyecto docente "Speed dating project", elaborado por Luisa Martí, directora de la agencia, y Laura Brotóns, para la asignatura de Proyectos Arquitectónicos I en la Universidad Politécnica de Alicante. Fecha de realización: 24 de mayo de 2013, viernes. Ubicación: Estudio de Arquitectura.

Un verdadero placer trabajar a partir de un detalle, de ciertas palabras con el equipo de La Ballena y sus alumn*s.
Pronto, sobre performance, más.

Alicia G.

tinta de Fénix

Castigo de las palabras, parte III. Como la vida.
150 veces a boli bic, BICmade, and repeat. Salir al frío:

NO volveré a jugar con las palabras.
Je ne rejouerai pas avec les mots.
I'll won't play with words.
 

 Objetos para una tercera acción en el camino. #punitiondesmots, #punishmentofwords #bic #bicMADE #estonoespoesía #estonoesarteconceptual

Acción para una acción. #SOFT




I/O- "Wasted My Time" from BRTHR on Vimeo.

sangre de Phoenix 
- la tinta, la muerte-
Escribo. Escribo. Escribo.
No tengo otra posibilidad
y si la hay no sé cómo ejecutarla.
Escribo, es una ejecución.
Últimamente me repito
y lo hago más que nunca
y lo hago más que nunca
y lo hago más que nunca
y lo hago más que nunca,
¿lo he hecho ahora?;
lo de escribir, que no crear,
que no es lo mismo
pero sirve de puesta a punto
y de calentamiento.
Global, ¿que soy global?
The coolest person that Yogendra Saniyawala
has seen in all his life
. I can't believe you, Yogui,
si soy de pueblo, hombre.
Podría morir de un ataque al corazón,
tengo antecedentes en la familia.
Provocados.
Esto es una provocación
hacia todas las que soy.
Despertaos!
-Ah, que es domingo-.

Me canso de leerme
y sin embargo no puedo parar
de escribir. Soy excesiva
con esta droga y es
porque quiero, mi ritual
diario
mi dosis
de inmolación
-tengo algo mío-.
Es una alternativa,
una preferencia que tengo,
qué dilema. Es un castigo.
Así gasto mi tiempo,
juntando las palabras
jugando a las palabras
(estonoespoesía),
podría hacerlo con cualquier
otra estupidez; con algo productivo
que hiciera ganar dinero.
Soy productiva
y elijo esto.
Es una muerte,
el ave Fénix de cada día,
la tinta saltando en la aorta;
herida.

Es lo que elijo.
¿Tengo elección?
Alargo los versos:
no sé cómo decirlos.

▼Alicia G.

castigo de las palabras / punition des mots / punishment of words { part II }




Objects for the punishment of the words. you’ll need a few things. a bic, a notebook and… hand-mind. it’s all. Punition des mots.







Y así 103 veces, a la intemperie (en Centrale nucléaire de Nogent sur Seine), a boli bic, BICmade:

NO volveré a jugar con las palabras.
Je ne rejouerai pas avec les mots.
I'll won't play with words.

Registro de una acción, por partes. PART II.
Las fotografías son de mi bella secretaria Álex Bohe, siempre atento, siempre infiel en su infidelidad.


No es tan fácil.
Hacer la equilibrista.
Jugar a las palabras.
Quedarse helada cumpliendo un castigo
que durará toda mi vida, como poco.
Ser mutante, cada día.
Radioactiva.
Reluzco en la oscuridad
de tanto transitarla. Y volver.

Alicia G.
:::::::::::::::::::::
Gracias a Cecile Ann Q por las referencias musicales. Muchas.

castigo de las palabras / punition des mots / punishment of words { part I }













Primera parte, que consta de material gráfico relacionado con el día de Open Studios en CAMAC art, technology & science center. 24 de marzo de 2013, jueves. La acción duró alrededor de 3 horas y media. Las fotografías son de Carolina Cruz Guimarey, artistaza en más de un sentido y compañera española, gallega, en el pseudoexilio.
¿Qué comenzó aquí? Una acción llamada "Castigo de las palabras / Punition des mots / Punishment of words". Ésta es la PARTE I. Continua, continuará, lo tengo más que claro.

¿Qué más? Sí, planos detalle, por ejemplo. Éstas imágenes ya son de Álex Bohe, que ha sido mi señorita de compañía (imaginaria o no) durante mi estancia y, como siempre, perfecto secretario, hace una labor impagable en realidad. Y sí, ando preparando proyectos que tienen que ver con la performance, la acción, también dentro de un museo, en formato exposición. Haremos que sea algo parecido.


Pseudocierre de una acción continuada o castigo de las palabras. Como la vida.
403 veces a boli bic, BICmade, and repeat: 

NO volveré a jugar con las palabras.
Je ne rejouerai pas avec les mots.
I'll won't play with words.

Alicia G.



Algunos de los elementos dispuestos en el lugar donde se desarrollaba la acción y que están en la siguiente fotografía: Una Torre Eiffel que se ilumina, bonita de lo fea y kistch que es, como el cuaderno utilizado para llevar a cabo el castigo (típica libreta de París que compras en tienda de souvenirs. Aclaración: no se ilumina); polaroid de Rhythm 0, objetos para la performance que hizo Marina Abramovic' en el 74.
Yo soy el objeto. Pueden mirarme mientras hago esto. Esto no es arte.
Otro de los lemas / inscripciones presentes: Esto no es poesía.
Más objetos en la siguiente fotografía: un cubito de vidrio con cerillas consumidas y nuevas, pequeños papeles con poemas, en blanco y una inscripción en el frente que dice: "Consumo tiempo".
Mi tarjetero, profesional: Alicia G. Cuchillas, caja rosa, imprescindibles, vitales. Una regla para medir el nivel de stressSsss. Siempre negra, hagas lo que hagas, vayas relajada por la vida o no.
Una cerradura, indispensable para abrir determinadas zonas de paso interdit.






dos se miran -jugar al límite, performar un cuerpo, un espacio, un no-lugar-

DOS SE MIRAN
performance de
Txus García y Alicia G.
a partir de Marina Abramović

Sábado, 24 de noviembre de 2012
Performance: 18.00h-21.00h
Poesía escénica / performance: 21.00h
Galería aDa
c/ dels Salvador, 8
Raval BCN


30 / Noviembre / 2012
Viernes
Crónica atípica de una acción
Todavía ando procesando qué pasó el sábado en Barcelona, en la Galería aDa. Es extraño, pero me gusta mucho, como tantas otras cosas con esas mismas características. Ciertamente ajeno por el cúmulo de reacciones internas, a pesar de ser lo más personal que he hecho en mucho tiempo en un espacio escénico.
Tenía muchas ganas de llegar a este punto performativo, de salir de los escenarios para realizar acciones. Encontrar una excusa real con la que llegar al fin de algunas cosas. Trabajar con los límites, mis límites, no en un sentido estrictamente corporal con un tatuaje en una zona más que dolorosa. Un orden mental.

Sabía que me resultaría más que difícil, por mi condición de verborreica cansina -viene de casa esto-, enfrentarme a 3 horas de miradas, nada más, con Txus García. La posibilidad de abandonar estaba, pero no estaba. Ausencia presente.
En todo momento el 3 como punto de partida, como juego de ángulos.



3 horas.
3 ángulos.
3 escenarios para mirarse nada más:

1ª ubicación: 1ª planta Galería aDa.
2ª ubicación: planta baja, como mesa una camilla
    -que no una mesa camilla, no es lo mismo-.
3ª ubicación: puerta de la galería, calle peatonal.















3 sillas.
Dos ocupadas por nosotras y la tercera a disposición de quien gustara, que gustaron.
Dos en carne y hueso y una pieza que era ausencia y presencia a la vez (la tita Marina Abramovic estaba, pero no había podido acercarse debido a problemas de agenda, pero estaba, aunque no fuera; como Francisco Sarabia, que dijo algo parecido en el evento de una red social).
Un no-lugar en el que entramos y del que luego apenas sabíamos salir cuando teníamos que hablar, recitar, llegado el momento.
Ninguna de las dos-tres esperaba las reacciones que produjimos.
Fue tremendamente duro -se nos ve en la cara en alguna foto-. Bonito sobre todo.
Mucho más duro que una aguja taladrándote el pubis durante lo que serían 30 minutos¿?, perdí la noción del tiempo.


Un triángulo.

Concentración para no moverme ni un ápice y recitar a la vez. La duda anterior de si podría hacerlo o no. Eso es performance, trabajar con imprevistos, según el desarrollo de las cosas, no depende de ti.
El dolor como medida de evacuación. Salir de una para llegar a más.
Ir mucho más allá de la palabra, conseguirlo. Sentir un miedo primario, esencial, desconocido; escalofríos, temblores... sólo por el hecho, aparentemente simple, de mirar. Y no tener otro cometido. Sentir ternura, saber exactamente lo que sentía Txus y protegerla, sonreírle desde dentro.
Sentirte una pieza más de un museo-galería cuando Isa, la galerista, explica a su manera qué es lo que va a encontrarse el grupo de 4 personas que se ha acercado a ver obra por ver si compra algo. Ver cómo pasan por tu lado, sin mirarles, y sentirte un cuadro, una escultura (en Bellas Artes la performance se estudia en la asignatura de escultura) por la atención extraña que os prestan, como si no estuviérais, pero estáis. Y no estáis.
Es curiosa, muy curiosa, la reacción provocada. Ser objeto por un rato, observada en esta clave.

En la base alguna premisa:
"The hardest thing is to do something which is close to nothing because it is demanding all of you".
Marina Abramovic.
Ahora la comprendo a la perfección, más que nunca.

Jugar al límite -con el que no se juega-, ganar a base de concentración, repeticiones mentales y fuerza que siempre crees que no tienes, pero es mentira. Siempre un poco más. Un paso más allá. Incluir la sangre para llegar a un hermanamiento (antes de esto Txus y yo sólo éramos primas) casi infantil, ¿a quién le hace falta hacer las cosas como las hacen los adultos en ciertas ocasiones?
Apoyarte en un bucle de sonido que no ha cesado desde que comenzárais a encontraros Txus y tú:



Deshacerse de lo perecedero para marcarte hasta siempre. Que te rapen media cabeza mientras repites una y otra vez una frase de Marina que tienes más que presente cuando se trata de esto:

"When you are acting, it's ketchup and you don't cut yourself.
When you perform, you have a knife, and it's your blood".
-por cierto, hoy es su cumpleaños: felicidades, tita Marina-.

::::::
Hacer de la repetición un recurso sonoro para salir del dolor. Y sales:

A o O o o
A o O o o
A o O o o
CT MRS
CT MRS
CT MRS

ACTO AMOROSO
ACTO AMOROSO
ACTO AMOROSO
ACTO AMOROSO
:::::::

Compleja esta simplicidad de las cosas requiriendo toda tu atención.
Los efectos todavía calan, se mueven de un lado a otro, dentro de mí.






















La Pietá exhausta, rendida.
Las fotografías vuelven a ser de la mejor que buena fotógrafa: Bubalú.
Ella y JessiCa Lavera han sido parte esencial de este proceso. Ésta última fue quien intervino sobre mi cuerpo a base de maquinilla de afeitar y de tatuar. Gran trabajo. Eternamente agradecida a las dos por todo. Es precioso trabajar en equipo de esta forma, con buena gente con tanto talento y flow, con mucho mucho cariño. Total love.

Gracias a todas por compartirlo conmigo. Txus García, a sus pies, hermana. Dolor, sangre, placer, belleza.

▼ Alicia G.