#MuyFrágil en Metrópolis
¿Te apetece salir? - performance
El próximo sábado 21 de diciembre nos juntamos en "petit comité" para intimar respecto a y sobre la piel, la carne, la poesía... Se trata de jugar a descubrir corporalidades, de lo que somos más allá de lo que somos en esta carne, en este verso. De jugar a pintar, de ponerlo todo perdido; de las consecuencias del juego. De dejarse fluir, más allá de la escena, sin escenario, metidas de lleno en la acción.
No sé muy bien de qué se trata: poesía, la culpable. Seas verbo, carne o mentira.
performance / presentación novela
Alicia G. & Leonor Antón
"Mi casa, mi cuerpo, es el lugar desde el que escribo" & "¿Te apetece salir?"
Y habrá sorpresas, tenemos dos invitados de excepción que jugarán a las pinturitas en directo:
Luaisoh López y Tania Padam
En LA CREATECA, a las 22.00h
c/ del Comte Borrell, 122, 08015
Barcelona
5€ Entrada + Caña/Refresco
Banda sonora y fotografía del cartel: Javier Muriel
Diseño del cartel: Marlon Brand
pido el silencio
Escucharte desde la distancia.
¡Sorpresa!
Saber que no eres tú.
:::::::
PIDO EL SILENCIO
Aunque es tarde, es noche,
y tú no puedes.
Canta como si no pasara nada.
Nada pasa.
Alejandra Pizarnik, que también escribió versos que asustan tanto como los que siguen, por lo que conllevan:
"Escribo contra el miedo".
:::::::
Yo me pregunto: ¿Cuándo se va? Dime, por favor, ¿cuándo se va?
Os echo de menos, Javier de Campos y Daniel Álvarez, VOCDAT, volveremos a ex-ponernos en breve, eso espero. Como despedida que no lo es. Algunos se van, otros se quedan e irán a verlos a otros países de vez en cuando. Eso espero.
I'm a cyborg, a robot, but that's ok
I'm a robot, but that's ok
Puedo asumirlo si me dan un tiempo.
La cosa consiste más o menos en: no pensar,
ni compadecerse de los dolores propios,
ajenos. Ajena: la empatía es peligrosa;
¿quién se la ha dejado puesta en la córnea
y no ha sabido a qué sicario
pasarle el imprevisto?-.
Eso contiene el verdadero
manual de autoayuda para alumnos
lerdos -los rezagados, los sensibles,
los perdidos en el infinito
y la belleza de cualquier flor,
los que se quedaron mirando
el océano, o cualquier nube-:
mucho amor.
Como el progreso,
aquello que llamaban
occidentalización:
ha llegado y de golpe
en la sien.
Si tienes algo de tiempo
me gustaría pedirte algo:
mira a los ojos de quien amas,
y pese a todo sé un robot
-sé una mujer / sé un hombre-.
Una modalidad que nunca nos vendieron
y que podrás encontrar en cero tiendas.
Producto exclusivo generado
por neurocélulas que sólo tú posees.
Desconexión.
El estribilllo martillea
mientras tanto la radio vieja:
"Se acaba el tiempo
para ser la la la
un buen tipo en la ciudad
la la la".
▼ Alicia G.
Y sí, esto es un intento de poema con una excusa bien sencilla: la situación (noticias de leyes y otras cosas de diarios, de prensa diaria) y la música. Emika. Por pura predilección por lo que toca esta señora (si me han leído por aquí ya lo sabrán). Disculpen las disculpas, y que les llame de usted a estas alturas.
Soy un robot, a veces me doy fallos.
Fotografía tomada en Berlin por Álex Bohe, en el pasaje hacia el Neurotitan, verano de 2012
#MuyFrágil en Acción!MAD
Fotografías: Ángela Gemio y Alicia G.
26 / noviembre / 2013
Hoy hace exactamente diez días desde que realicé #MuyFrágil en Matadero Madrid, una acción como cualquier otra de los ciclos de arte de acción que había programados para esos días en la capital: Acción!MAD y Abierto de Acción.
En esto, lo de la acción, lo del proceso, lo de crear algo in situ, no es que me guste hablar demasiado. Es por eso por lo que tengo la sensación de no disponer de palabras para describir esta performance, aún a día de hoy. Pero no es una sensación, es exactamente el hecho de que la acción no se describe, se lleva a cabo en un momento determinado, en esa ocasión allí. Nunca será la misma pese a que haya elementos comunes. Explicarla no es mi papel en esta historia. Más bien sentirla, hacer que llegue. Comunicar, al fin y al cabo. La pasta de la que estoy hecha.
Y en todo caso recurro a algo parecido a la poesía para decir con palabras que aquí, en la acción, sobran las palabras:
mesa de disección
para una #performance.
las palabras son golpes,
he de curarme.
#mataderomadrid #acción #acciónmad
#abiertodeacción #poetry #poesía #aliciag
#typewriter #hermesbaby #aliciag
fotografía de Ángela Gemio (en Matadero Madrid).
Y sigo diciendo: oigo el azul, trabajando a partir de esa idea, mezclarlo todo.
Resultado = acción!
Y ahora, de algún modo, sólo queda reponerse pronto del dominio ejercido sobre mí misma en este tiempo. De la concentración conseguida pese al manojo de nervios que eres justo un minuto antes de que el foco vaya dirigido a ti.
▼ Alicia G.
MUY FRÁGIL - Matadero Madrid
El sábado 16 de noviembre a las 19.30h (pese a las informaciones contradictorias) estaré realizando una performance en el ciclo de AcciónMAD y Abierto de Acción, será en Matadero Madrid.
Entrada Libre.
Matadero Madrid
Nave 16.4 / Plaza de Legazpi, 8. 28045 Madrid
Respecto a mí, o a la acción más bien:
MUY FRÁGIL, Alicia G.
La fragilidad, la oscuridad, un contexto cualquiera para diseccionar poemas, palabras, estados (también de ánimo): autoautopsia a boli Bic en varios tiempos para público heterogéneo, sin género alguno. Se presenta una mesa de disección del sujeto performativo, consta de bolífgrafos Bic, Inoxcroms, algún rotulador y un tintero entre otros utensilios. La tinta azul es la elegida para cualquier soporte que pueda dejar rastro en un cuerpo, en 3 cuerpos distintos. Yo soy él. Yo soy ella.
Hola, soy Alicia G.
:::::::::
Y aquí Carmina, que escucha un temazo:
NOpoesía, galería fotográfica de una primera vez
Era la primera vez que exponía en algo parecido a una galería. Ya os contaré de la segunda, de manera colectiva, en Barcelona.
Podría incluir muchas notas a pie de página o al margen, ya que a veces las imágenes no hablan por sí mismas cuando se trata del detalle. Pero -creo que- no quiero. Porque si de algo es esta exposición es de las pequeñas cosas. De querer ver en todo algo de arte, y puede pasar, puede ocurrirte, no hace falta que lo explique aquí. Puede que lo veas, y hasta te canses. La vida es bonita, al fin y al cabo.
En ella, en
▼ Alicia G.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)